martes, 25 de marzo de 2014

HeartSongOfTheDay: “Perdóname” – Pablo Alborán

Siempre recuerdas el momento en el que te enamoras. A veces es de repente, a veces es con el tiempo, poco a poco te va calando al corazón hasta que acabas totalmente rendid@. Te puedes enamorar de millones de cosas: de una persona, de una ciudad, de una película, de un libro… y de una canción.

Yo me enamoré de “Perdóname” de Pablo Alborán, en cuanto vi el videoclip oficial del dueto grabado junto a la artista portuguesa Carminho, publicado a finales de 2011. Creo que la voz “fado” de Carminho da mucha potencia y a la vez dulzura al tema, le da un nuevo sentido.

Es curioso porque poco tiempo después de ver el vídeo, grabado en Lisboa, viajé a la capital portuguesa por primera vez, y recuerdo que todo el trayecto en avión estuve escuchando el álbum ‘En Acústico’ de Alborán. Siempre hay un disco o una canción para cada momento, para cada época… En ese tiempo mi corazón resonaba particularmente con la música de Alborán, y con esa canción especialmente.

A partir de ahí, “profundicé” más en la música de Alborán y comencé a seguir su trayectoria. Es un gran poeta, y me encanta su manera suave de cantar acompañado tan sólo por su guitarra. Me gustaría mucho verle en un concierto íntimo.

Ahora quizás me meta en un berenjenal… A ver si logro comunicar lo que quiero decir sutilmente y sin que nadie se pueda sentir herido. Una cosa positiva de las canciones en inglés es que resulta más complicado establecer el género del destinatario. Por ejemplo, “Perdóname” está dedicada a una chica porque Alborán dice “siento volverte loca”. En inglés sería “I’m sorry for making you crazy”, y serviría tanto para “él” como para “ella”.

Me encantaría que los artistas "se la jugaran” más con el género y que se “atrevieran” a marcar dualidades o a generar como mínimo la duda de para quién está dedicada una canción. Ana Torroja, la vocalista de Mecano, no tenía ningún problema en cantar todas sus canciones dedicadas a “ella”. Los hermanos Cano, Jose y Nacho decidieron no cambiar el género en las letras de sus canciones porque, como las cantaba una chica, teóricamente deberían estar dedicadas a un chico. No, Ana no tenía ningún problema en cantar cosas como “yo me preguntaba, quien me LA podrá presentar?” o “te dije NENA dame un beso”, siendo una mujer. No sé quién tomó esta decisión, si fue unánime o si les costó muchas discusiones, pero fue totalmente acertada.

Aunque parece que estemos mucho más avanzados socialmente en cuanto a la aceptación del amor libre, los principales artistas continúan cantando al género opuesto, cuando somos muchos quienes aceptamos que nos hemos enamorado de alguien de nuestro mismo sexo.

Y no digo todo esto por esta canción ni por Alborán -ya que no tengo ni idea a quién se la dedica- lo digo por la cantidad de artistas que deben componer sus canciones pensando en alguien de su mismo sexo y la acaban cantando cambiando el género… Lo que no sé es si es porque les obligan las discográficas, los managers o quiénes. Pero sí que sé que sería fantástico “atreverse” a hacer algo diferente y permitirse “jugar” con los géneros.

Bien, y volviendo a “Perdóname”. Siempre que la escucho me llega como una canción de profundo amor, cuando es de desamor. Pero creo que la siento de una manera totalmente opuesta a como se escribió… No sé la razón. En todo caso, es preciosa! Os dejo, un fragmento de la letra y el vídeo. Disfrutad!

Ni una sola palabra más
no mas besos al alba
Ni una sola caricia habrá
Esto se acaba aquí
no hay manera ni forma
de decir que sí

Siento volverte loca
darte el veneno de mi boca
Siento tener que irme así
sin decirte adiós


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario