Y me planteo: ¿por qué nos gusta tanto el romanticismo? ¿Y por qué asociamos la idea del amor romántico con el sufrimiento? ¿Serán las películas? ¿Canciones como ésta? ¿Será que nos gusta sufrir?
Dicen que sufrir es una opción. Y es cierto, como todo en la vida. Puede sonar algo frío, pero es así. Nosotros escogemos sufrir. Es el caso del sufrimiento romántico, como por ejemplo el que se produce por ansiar vivir una relación de amor imposible… Nosotros escogemos idealizar a la otra persona, y nosotros escogemos sufrir porque, en lugar de pensar “esto no puede ser, y a otra cosa mariposa”, nos quedamos anclados con la idea de “¿cómo seria si…? o ”¿porqué huye de mí si tenemos algo tan intenso?” y con otra serie de pensamientos similares que tan sólo nos hieren a nosotros mismos…
Hay gente que dice que el amor romántico que cuentan en las películas no existe, que esas cosas no pasan en la vida real… Pero no es cierto. Sí que pasan. Yo lo he experimentado. Y los primeros meses del enamoramiento son una completa locura… Pierdes totalmente el sentido, y descubrir esa sensación de extrema felicidad, esa plenitud… es algo fantástico! No se puede describir con palabras… Se llega a desvanecer todo lo que tienes alrededor… Aunque eso tampoco creo que sea demasiado positivo, pero bueno… Permitirte vivir algo así desde la inconsciencia me parece genial…
¿Cuándo llega el problema? Cuando no puedes vivir eso con lo que sueñas por el motivo que sea y te quedas enganchado a esa idea. Te quedas enganchado al pensamiento de que eso existe, que lo quieres experimentar nuevamente (o por primera vez, aunque siempre será por primera vez si es con otra persona) y te vas empezando a inventar historias para no dormir que justifican el porqué no sucede lo que quieres… Y sigues pensando que en algún momento u otro sucederá… Y lo que en un principio era una alegría por el descubrimiento de lo que puede pasar, con el paso de los meses se convierte en una desesperación, y luego en una tortura al descubrir que no pasa nada…
Y te va mermando la autoestima… y te obsesionas, y llega el dolor profundo de continuar verificando que NO, que no va a pasar nunca… Y entonces es el momento de parar y de darte cuenta de que debes DEJAR IR, pasar página y seguir con tu vida… Debes volver a quererte a ti mismo, centrarte en ti, en tu vida, en tus necesidades y en cuidar a tu corazón…
Como dice mi querida Teal Swan en el artículo de su blog “Midway to the Heart”, es un ejercicio muy sano pararte a escuchar a tu corazón. Porque a veces, sin querer, le estás haciendo sufrir, y te pide a gritos que sigas adelante, que le quieras un poco más, y lo ignoras completamente.
Así que como debemos apreciar a nuestro corazón, que es el que nos mantiene vivos latido a latido, debemos apreciarnos a nosotros mismos. Debemos saber que el AMOR comienza por el amor a uno mismo, y que permitirnos sufrir no es amarnos. Así que sí… amemos el amor, y continuemos disfrutando e incluso llorando viendo películas románticas y escuchando canciones como ésta… Pero sobretodo, respetémonos a nosotros mismos, teniendo claro que nos merecemos lo mejor, pero no siempre sabemos qué es… Confiemos en que el universo nos lo proporcionará, abriendo nuestro corazón y agradeciendo todo lo bueno que tenemos alrededor…
Extraña la emoción
Extraña la manera de sentir dos extraños más
Comiéndose hasta el alma
Mordiendo el aire me he despertado
Y tengo que decirte
Que nunca pierdo el sueño por cualquiera
Que se quedó en mi pecho lo que hiciste
Que no debí bajar esa escalera
Solo quiero volver a verte
Y despejar las dudas que me quedan
No sé si te abracé lo suficiente
O nos ganó la prisa
Vuelve yo te espero aquí...
No hay comentarios:
Publicar un comentario