Pues hoy, que he
aprendido que cortar lazos energéticos de apego puede llegar a ser más negativo
que positivo (gracias a Teal, como siempre), hoy escojo una canción sobre
lazos! Sobre los lazos que se establecen entre los dos miembros de una pareja.
Alejandro Sanz ha
grabado el tema “A que no me dejas” de su nuevo álbum ‘Sirope’ a dúo con el
artista mexicano Alejandro Fernández, y si el resultado de la canción es
excepcional; más aún lo es el videoclip, que cuenta además con la participación
de las actrices Silvia Abascal y Blanca Romero.
El vídeo, como
veréis, es precioso. Está muy cuidado y lleno de pequeños detalles. Me encanta
su estética, lo elaborado que está y la química que se transmite entre sus
protagonistas, especialmente entre Alejandro Sanz y Silvia, quien hace un
trabajo espléndido, comunicándose a través de su mirada y sus gestos.
Acabo de descubrir además, que hay dos versiones del vídeo. La del tema grabadotan solo por Alejandro Sanz, en el que aparece él junto a Silvia Abascal; y la
del dueto, en la que se mezclan imágenes del video “en solitario” con nuevas
imágenes grabadas junto a Alejandro
Fernández y Blanca Romero. Así que si ya me parecía complicado el tema con un
solo vídeo, con dos ya ni os cuento!
Ambos videoclips fueron dirigidos por Rubén Martín, quien
también dirigió el vídeo de “Un zombie a la intemperie”, el primer single de ‘Sirope’
y narran una historia de amor a través de infinidad de metáforas visuales.
Aunque, tal y como comentaba hoy con una amiga, la letra de la canción pueda transmitir cierta sensación de machismo y chulería por parte de los chicos, lo cierto es que realmente la pregunta que lanza al vacío “¿A qué no me dejas?” está realmente cargada de miedo.
La canción habla de una pareja en la que ambos estuvieron muy enamorados desde el principio, dependientes uno del otro y se supone que, tras algun momento complicado, la chica se pueda plantear la separación... Pero él està dispueso a luchar y a aconseguir que los buenos momentos superen a los malos y que todo aquello tan maravilloso que ambos vivieron vuelva a florecer.
Reconozco que la voz rota de Alejandro Sanz siempre me ha alejado de sus canciones, pero en este caso, ha logrado conquistarme; y el dúo con su tocayo mexicano suma.
Aunque, tal y como comentaba hoy con una amiga, la letra de la canción pueda transmitir cierta sensación de machismo y chulería por parte de los chicos, lo cierto es que realmente la pregunta que lanza al vacío “¿A qué no me dejas?” está realmente cargada de miedo.
La canción habla de una pareja en la que ambos estuvieron muy enamorados desde el principio, dependientes uno del otro y se supone que, tras algun momento complicado, la chica se pueda plantear la separación... Pero él està dispueso a luchar y a aconseguir que los buenos momentos superen a los malos y que todo aquello tan maravilloso que ambos vivieron vuelva a florecer.
Reconozco que la voz rota de Alejandro Sanz siempre me ha alejado de sus canciones, pero en este caso, ha logrado conquistarme; y el dúo con su tocayo mexicano suma.
Como siempre, os dejo un fragmento de la canción, y el
impresionante vídeo!
Nosotros seremos lo que tu quieres que seamos
Yo soy lo que te de la gana, echamelo todo en cara
También soy el que te acaricia en la mañana
Yo soy el que te ama, que te da las ganas y desganas
Yo soy el que te cuenta las pestañas
Yo soy el que te arropa cuando estas durmiendo y te quedas helada
Yo soy el que navega contra el viento
Ahora dime que no, perdemos los dos si te vas...
Pero a que no me dejas,
A que te enamoro una vez mas antes de que llegues a la puerta
A que no... A que no me dejas,
A que hago que recuerdes y que aprendas a olvidar...
Y a que no me dejas, a que hago que se caigan las murallas de tu pena
A que te beso y te entregas, sin ni siquiera te des cuenta
No importa porque ya hemos perdido los dos...
No hay comentarios:
Publicar un comentario