Y ella, en la playa, en la toalla de al lado, con The Power of Now (El Poder del Ahora) de Eckhart Tolle en las manos me comenta sobre las brillanteces del libro y me intenta demostrar un ejemplo clarificador de su filosofía, del mensaje que pretende dar el autor.
- “Cierra los ojos y piensa en todo lo que te preocupa ahora mismo, en este momento”
Cierro los ojos… pienso… y respondo:
- Pues que no me gusta mi trabajo, que me quiero ir a vivir a otra ciudad y que no sé tramitar ciertas relaciones… así, sin pensar demasiado esto me preocupa ahora mismo.
- Está claro que no estás en el AHORA –me dice.
- ¿Cómo?
- Claro, si estuvieras en el AHORA verías que AHORA mismo no hay nada que te preocupe. Estás en la playa, tranquila, relajada… Ahora mismo, en este instante, todo está bien, nada importa…Tú estás pensando en el pasado y en el futuro, no en el AHORA. En el AHORA no hay problemas… Claro, a no ser que estés en una situación extrema; pero normalmente no lo estamos, el problema es que no estamos PRESENTES, no estamos en el AHORA.
Sí, ésta sería, en resumen, la filosofía de Eckhart Tolle, es lo que explica en su reconocido libro El Poder del Ahora.
Un año después de la conversación que os he transcrito me leí el libro, teniendo ya asimilados varios de los conceptos que cita en su libro, y me pareció muy interesante y útil. Uno de los libros más interesantes que he leído hasta el momento.
Tengo que reconocer que tengo un problema con los libros y con los autores llamémosles “espirituales”. Y es que cada vez que leo uno de ellos voy a ciegas con él. Me parece muy interesante, muy útil, la solución perfecta a todos mis problemas, o la verdad absoluta, vamos. Pero a los pocos días se me olvidan.
Igual encuentro otro y pasa a ser mi nueva “verdad”. Aunque ciertamente todos en el fondo explican y dicen lo mismo: la importancia de la respiración, de la meditación, de la conciencia, del amor propio, de la compasión… Sí, sí y sí… sí a todo… pero ponte a vivir mi vida y a ver qué! Quiero decir, que la teoría es muy fácil, pero la vida diaria hace que te “olvides” de esta teoría y que recurras a viejos modelos de conducta y pensamiento que son dañinos para ti… Pero bueno, que nos quiten lo aprendido, no? Yo creo que en el fondo, aunque parezca que no, son conceptos que poco a poco se van quedando en tu inconsciente y que vas aplicando día a dia y, aunque parezca que no, nos hacen evolucionar. Aunque sea a paso de tortuga.
Alucino con aquellas personas que afirman que este o aquel libro les cambió la vida. Quizás me den cierta envidia! Yo no acabo de encontrar el libro que haga que todo cambie a mi alrededor, o más bien el libro aquel que me ayude a cambiar de manera que todo cambie... O, si sigue igual, al menos que cambie mi percepción o la manera que me enfrento a ello.
Bien, poco a poco, de momento iremos descubriendo teorías, autores y lecciones. Como dice mi admirada Teal Swan, lo importante es leer, descubrir, y quedarnos con aquello que nos resuene más de cada autor. En eso estamos! Alguna recomendación?
No hay comentarios:
Publicar un comentario