lunes, 11 de febrero de 2019

Sobre los "consejos" de pareja

Me encanta que mis amigas me pidan "consejo" o mi opinión respecto algún tema que les preocupa. Creo que en otra vida debí ser "consejera" o quizás aún tengo por desarrollar esta vertiente en mi vida actual. Quizás podría abrir una oficina especializada en ayudar a la gente a descubrir su camino. No estaría mal.

Es muchísimo más fácil dar consejos a los demás que aplicárselos a uno mismo. También es muchísimo más fácil juzgar a los demás que a uno mismo.

Algún día quizás consigamos darnos cuenta que los demás nos hacen de espejo y, aquello que no nos gusta de los demás, está en nosotros mismos. Ellos simplemente hacen que salga a la luz.

Sí. A mí misma me cuesta horrores asumir este concepto. Pero es así. Os transcribo un extracto de un vídeo de Teal Swan titulado "Tutorial para la Vida":

"Todo lo que está dentro de ti, se refleja en lo que pasa en tu vida. Esto significa que puedes manifestar todo aquello que desees: un coche, dinero, un amante, un estado de salud, de paz. Experimentándolo primero en tu interior, en tus pensamientos y en tus emociones.
Este conocimiento sobre la manera en la que el universo funciona es la clave para vivir la vida que siempre has querido vivir. La verdad es que no estás desempoderado. Si tienes miedo de que alguien te deje, busca el aspecto en ti que deja a la gente; si tienes miedo de ser manipulado por otras personas, busca la parte de ti que manipula a otras personas; si tienes miedo al terrorismo, busca al terrorista en ti. Tu atención compasiva permitirá una transformación que ocurrirá y que hemos estado esperando durante siglos... Será el final de la pérdida, el final de la manipulación, el final del terrorismo. El final del sufrimiento en la Tierra. Será el momento en el que aceptes las partes de ti que has negado durante años."

La base del Ho'oponopono es la misma. Las cuatro "frases mágicas" -lo siento, perdóname, te amo, gracias- (que se pueden resumir en la palabra GRACIAS) son la herramienta para borrar nuestra "programación" interior "errónea", aquella que hace que vivamos experiencias que nos resultan "desagradables" o que no nos gustaria vivir.

Reconozco que es complicado asumir al 100% la responsabilidad de aquello que nos pasa. Sobretodo porque nos han enseñado a ser "víctimas". Nos han enseñado que no tenemos el poder sobre nuestras vidas, que tenemos que hacer lo que está previsto que hagamos. Pero no es así. Tenemos el poder de cambiarlo TODO. Absolutamente TODO. Pero es más fácil quejarse que asumir la responsabilidad y decidirse a cambiar. Porque para cambiar lo de fuera, tenemos que cambiar por dentro. Y eso requiere trabajo duro.

Asumir la responsabilidad de tu vida implica despojarse de todo lo aprendido hasta el momento, empezar de cero y estar dispuestos a escarbar en nuestra propia "miseria". No es fácil. No es nada fácil. Os lo digo yo que llevo años creyendo que lo estaba haciendo pero que realmente comencé a hacerlo hace unos pocos meses. Y aún no tengo claro si lo estoy haciendo bien o no!

Hace unos días, conversando con unas amigas, una de ellas comentaba que quería estar en pareja, convivir con alguien y crear un proyecto común. Yo le pregunté "¿estás segura que quieres eso? A lo mejor hay una parte de ti, quizás en tu subconsciente, que no lo desea..." Y me aseguró que sí, que estaba totalmente segura de lo que quería... Minutos después, hablando sobre la cantidad de cosas buenas que tiene vivir solo, se le escapó: "Es que a mi ahora mismo me costaría muchísimo convivir con alguien porque estoy muy bien sola". Ah! Pillada! Se le escapó. No estaba tan segura de que realmente quería convivir con alguien y compartir su vida con otra persona... Pero no era consciente! Y, ay amig@s! Resulta que es el inconsciente el que regula nuestras vidas.

Esto nos pasa a todos. No somos conscientes de aquello que tenemos en nuestro interior y que hace que vivamos situaciones que conscientemente no nos gustan. Pero eso que no nos gusta lo podemos utilizar como reflejo de nuestro interior y tratar de reflexionar sobre qué hay en nosotros que "provoca" que vivamos esa situación. O, simplemente, hacer ho'oponopono y limpiarlo sin darle demasiadas vueltas... ya nos llegarán las respuestas cuando las necesitemos.

Hace unos días otra amiga me pedía ayuda para poder aconsejar a la novia de su sobrino, que estaba desesperada porque no se sentía suficientemente cuidada por su pareja, cuando el pobre chico admitía que la quería muchísimo pero necesitaba su espacio y se sentía agobiado por ella. Ay! Aquí me dio directamente en el talón de Aquiles. El hecho de que esa chica se sienta así es porque es ella la que no se está cuidando suficientemente a sí misma.

No es su culpa, para nada. Es todo lo que ha vivido lo que le ha llevado hasta ese estado de desesperación que yo conozco muy bien. Pero debe iniciar un proceso de auto-descubrimiento para evolucionar y crecer.

Las relaciones entre una persona con rasgos "evitativos" y otra persona con rasgos "dependientes" (odio las etiquetas) nos sirven para crecer y para darnos cuenta que una está haciendo de espejo a la otra. La persona "evitativa" demuestra a la otra que se está "evitando" a sí misma, no prestándose la atención que merece, focalizándose más en la otra persona que en ella misma; y la persona "dependiente" le muestra a la otra su miedo al compromiso, a la conexión, a la intimidad, y a la emocionalidad. Las dos personas necesitan lo mismo: AMOR, pero no son capaces de encontrar el equilibrio, porque una presiona y la otra huye.

El origen de los dos rasgos de personalidad está en la infancia, y se trata de ser conscientes de ello y de trabajarlos, con mucha paciencia y compasión.

Lo ideal es poder hacerlo juntas y de manera consciente pero, la mayoría de veces, ninguna de las dos personas son conscientes de este trabajo interior a realizar por parte de ambas. O quizás una de las dos lo es, pero la otra está por otras historias. Así que tendrán que hacerlo por separado o, de lo contrario, seguirán repitiendo patrones en las siguientes relaciones.

Sí. Las relaciones son la clave de la vida. Así que disfrutémoslas, respetémoslas y aprendamos de ellas lo máximo posible!

Ah! Y por cierto... Sobre los consejos que os puedan dar, tened claro que la última palabra la tenéis vosotr@s. Si lo que os dicen os sienta bien y pensáis que os puede resultar útil, aprovechadlo; pero si sentís como se os cierra el estómago o algo extraño en vuestro cuerpo cuando os dan algún "consejo", descartadlo sin duda alguna! En última instancia, debemos saber que todos tenemos las respuestas a nuestras propias preguntas, simplemente a veces nos da miedo buscarlas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario