sábado, 23 de febrero de 2019

Reflexiones sobre los gurús y la espiritualidad

Me considero una persona más o menos consciente en términos generales. Consciente de que, tal y como dijo Sócrates, "Sólo sé que no sé nada". Consciente de que tengo mucho por aprender... y consciente de mi inconciencia.

Me apasiona el auto-aprendizaje; la evolución personal; la magia que se esconde en la cotidianidad; descubrir nuevas filosofías o maneras de entender la vida; conocer nuevos autores, terapeutas o "gurús"; descubrir las propiedades de las piedras; trabajar con velas e inciensos e informarme sobre sus propiedades o diferentes rituales que existen; leer sobre las características de cada luna llena o luna nueva; buscar vídeos en Youtube en los que hacen diferentes tiradas de tarot que sirven para "el colectivo"...

En resumen, me fascina profundizar en el mundo de la "espiritualidad", por etiquetarlo de manera genérica. Aunque yo lo llamaría el mundo del "despertar de conciencia". Me gusta más. Porque incluye esa connotación de "despertar a algo nuevo", de descubrir, de abrir los ojos a un nuevo mundo.

Me fascina cómo cada cual sigue su propio camino en este despertar. Y así debe ser. Nada puede ni debe ser impuesto, pues no tendría sentido.

Por mucho que yo trate de explicarle a alguien lo que he aprendido, o trate de que lea un libro que yo he leido o que vaya a un terapeuta que a mi me ha encantado; cada cual lo recibirá a su propia manera y los efectos que algo haya podido tener en mí no significa que sean los mismos que eso pueda tener en la otra persona. Pero, igualmente, me fascina compartir lo que aprendo o descubro con mis amig@s; y que ell@s lo compartan conmigo.

Hace unas semanas un amigo me enviaba este vídeo de Xavier Pedro Gallego. Hasta ese momento nunca había escuchado nada sobre él. Sus conferencias me parecen muy interesantes pero, lo que él dice no me resulta nuevo.

Visitando este vídeo, a su derecha me aparece un vídeo titulado "La Pareja Consciente" de Borja Vilaseca.  Tampoco había visto hasta ahora ninguno de sus vídeos. Estoy empezando a escucharlo y ya me está encantando por su naturalidad, por su honestidad, por su sencillez y por su capacidad de autocrítica. Pero su "discurso" no difiere de cosas que yo misma he ido aprendiendo y viviendo en los últimos años.

Ha surgido una oleada de Youtubers, Conferenciantes, Autores y Terapeutas sobre el "despertar de conciencia" que están creando una nueva red de negocio que me sorprende increiblemente. Os pongo algunos ejemplos:

- Sergi Torres.  Tiene más de 65.000 suscriptores en su canal YouTube y no deja de realizar conferencias en teatros de todo el país. Sí! En teatros! Ahora los conferenciantes alquilan teatros que llenan y, al ser sólo ellos en el escenario, sus beneficios deben ser más que interesantes!

Sergi habla en sus videos de manera ocurrente y divertida sobre todo aquello que explica Eckhart Tollé en "el poder del ahora". Pero lo hace de una forma animada y sencilla, conectando más con la gente.

- Lain García Calvo. Autor de la saga 'La Voz de Tu Alma'. Casi 200.000 suscriptores en su canal YouTube. Tiene muchísimo éxito aunque yo personalmente no conecto demasiado con él.

- Silvia Congost. Psicóloga experta en dependencia emocional, autoestima y terapia de pareja. Aunque Silvia no utiliza en ningún caso la vía "espiritual", su discurso se basa en la auto-estima y en las relaciones "conscientes".

Estos son algunos de los muchos profesionales que comparten su conocimiento en español. En inglés la lista sería interminable.

Yo comencé a descubrir "este mundo" gracias a autores como Eckhart Tolle, Marianne Williamson, Louise Hay, Brian Weiss, Wayne Dyer, Osho, Deepak Chopra, Don Miguel Ruiz... quienes son algunos de los más destacados.

Personalmente, me gusta ser ecléctica y no centrarme tan sólo en una corriente, sino aprender por varias vías. Pero tengo varios amigos que se focalizan en una única enseñanza. Por ejemplo tengo un amigo que es super acérrimo seguidor de la kabbalah; y una amiga que sigue a ciegas las enseñanzas de Balanced View. Es curioso como cada cual sigue su propio camino.

Pero si tuviera que escoger a un único referente espiritual, escogería a Teal Swan. Intento ver todos los vídeos que publica semanalmente y leer todos sus artículos y libros. Aunque reconozco que muchos de los conceptos que intenta transmitir a veces no los acabo de "pillar". Me parecen algo complicados. Pero bueno, supongo que es parte del proceso.

Es curioso porque, viendo los vídeos de Sergi Torres, de Laín; o de otros profesionales por el estilo, tengo  la sensación de que "este mundo de la espiritualidad" se está convirtiendo en un negocio y que acaba perdiendo su esencia. Que en cierta manera estos profesionales se convierten -haciendo una similitud con la iglesia católica- en una especie de "curas" que ofrecen sus "sermones" a sus "parroquianos", quienes les siguen fervientemente.

Viendo vídeos de algunos de los nombres citados previamente parece que todo sea muy fácil. Hablan y hablan tratando de transmitir sus ideas y creencias a multitud de personas. Pero no tengo la sensación de que el mundo o nuestra sociedad esté cambiando a gran escala.

Las noticias siguen hablando sobre personas violentas que hacen daño a otras; en la calle sigue habiendo robos; la gente sigue pasando hambre; los Servicios Sociales están colapsados; los niños siguen viviendo en familias desestructuradas y... aquellos que "teóricamente" están en un nivel superior de conciencia, siguen saliendo a la calle para decir que son diferentes a otros y quieren crear sus propios países... Queriendo establecer nuevas fronteras, cuando tendríamos que seguir rompiendo muros y permanecer unidos respetando nuestras diferencias. Todos somos uno.

Seguimos teniendo miedo a la diferencia. Sigue habiendo racismo, bullying, moving, homofobia...

Tengo la sensación que muchos vemos estos vídeos o vamos a estas conferencias, decimos "sí, sí, vale, entendido" y volvemos a nuestra "vida real" y seguimos haciendo lo mismo, sin intención de cambiar. Ya cambiarán los demás. Y tengo la sensación de que algunos de estos conferenciantes, Youtubers y demás "se aprovechan" de este "borreguismo" masivo en cierta manera. Pero todo es negocio. Todo es válido. Por supuesto. Quizás digo esto porque tengo algún tipo de problema o bloqueo con el dinero y la abundancia, o con lo que supone "hacer negocio", podría ser... En todo caso, son sensaciones.

Creo que el mismo mensaje llega a cada persona de manera diferente y por eso pienso que es importante el trabajo individualizado. No es fácil poner en práctica todo lo que dicen. Parece que lo sea, y lo dicen como si tuviera que serlo, pero no lo es. Y nadie lo dice. Se requiere mucha paciencia hacia uno mismo y ganas de trabajar en uno mismo. Se requiere tiempo y energía.

Siento que todo esto está muy bien, pero falta algo más. Falta que sepamos aplicar a nuestro día a día lo que escuchamos, lo que aprendemos. Falta más trabajo "a pequeña escala". Falta que sepamos que para que cambie "lo que no nos gusta fuera de nosotros" debemos cambiar nosotros. Falta que aprendamos a amarnos aún más. Falta que, una vez empecemos a saber amarnos, aprendamos a amar a los que tenemos alrededor. Faltan más sonrisas por las mañanas. Faltan más abrazos y más gestos amables con los que compartimos nuestros días, o con los desconocidos que nos cruzamos sólo por un instante. Cambiando nosotros, cambia nuestro entorno. Ese es el verdadero cambio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario