La semana pasada me adentré en la sección de auto-ayuda, crecimiento personal y espiritualidad (como queráis llamarlo) de una popular tienda de libros de Barcelona buscando uno para regalar a mi madre. Me perdí entre tanto material. Recuerdo que hace unos diez años no había ni la mitad de libros que hay ahora. Siempre que me quería comprar uno de estos "libros raros" (como dirían algunos amigos) tenía que esperar a viajar a Londres. Pero todo está cambiando a pasos agigantados. Ahora podemos encontrar traducidos multitud de autores anglosajones y, lo más importante, podemos encontrar muchísimos libros de autores autóctonos.
Decidí comprarle a mi madre el libro 'Taller de Amor' de Raimon Samsó (www.raimonsamso.com). Llegó a mis manos como por arte de magia y pensé que era el adecuado para ella. No sé si lo leerá y, si lo hace, no sé si será consciente de todo lo que dice, pero creo que le puede resultar muy útil. Buscaba un libro que le dijera lo que yo no paro de decirle pero, claro, como siempre ocurre con la relación madres-hijas, ella nunca me hace caso (como yo a ella).
Necesitaba un libro que le explicara que enfadarse es una opción y, reaccionar a este sentimiento de manera histriónica y desmesurada -como suele hacerlo- es aún más opcional. Ya hace tiempo que le intento explicar que, cuando escucha algo que no le gusta, cuando piensa que alguien le ofende, cuando tiene la sensación de que alguien no le da "la razón", debe intentar no reaccionar de la manera que lo hace (a gritos). Debe intentar calmarse y expresar su punto de vista de una manera más pacífica y relajada. Dos no discuten si uno no quiere y mi madre es de las que siempre quiere. Me resulta complicado hacerle entender que no importa tener o no la razón, lo que realmente importa es estar en paz con uno mismo. Piensa que me sitúo en su contra, cuando es todo lo contrario. Así que pensé que tal vez un libro como éste le ayudaría a ver las cosas de otro modo. Ya veremos.
Llevo más de diez años leyendo libros de este estilo. No me gusta llamarlos "de auto-ayuda", pero desgraciadamente siempre tenemos que poner etiquetas a las cosas, aunque sea para saber dónde buscarlos en una librería. Me gusta más llamarlos "libros espirituales", aunque quizás a muchas personas este término también les echa para atrás. Está claro que nunca llueve al gusto de todos. Me quedaré con este término de ahora en adelante.
Cuando en tu vida tienes un bache y pasas por un momento complicado, tienes dos opciones: o quedarte estancado allí, sufrir y hacerte víctima de la situación; o intentar tomártelo como una lección y empezar a preguntarte el porqué de las cosas y aprender de todo. Yo elegí la segunda opción, y aún sigo escogiéndola.
Cuando iba a Londres, me encerraba durante un par de horas en la librería Foyles de Charing Cross para ir descubriendo autores y libros espirituales: Eckhart Tolle, Marianne Williamson, Louise Hay, Brian Weiss, Wayne Dyer, Osho, Deepak Chopra... Es un mundo fascinante éste de la espiritualidad. No te lo acabas nunca. Siempre hay que aprender. Lo más sorprendente es que, muchas veces lees un libro pero, como no tienes el nivel de conciencia necesario para poder procesar todo lo que te está diciendo, inconscientemente lo dejas de leer porque no te interesa y ... años más tarde, va a parar "casualmente" (lo pongo entre comillas, porque no creo en las casualidades, sino en las "sincronías") de nuevo a tus manos y ... boom! Te resuena de una manera impactante. Incluso, algunos de ellos lo tienes que leer más de una vez para terminar de asimilar todo lo que te dice.
Me pasó esto con 'La Ley de La Atracción' de Esther y Jerry Hicks. Me lo regaló una amiga y se quedó durante años guardado en una estantería de casa hasta que, pasados los años, alguien me habló de eso y recordé: “si tengo este libro en casa!” Y me lo puse a leer como loca. El concepto que explica ‘La Lay de la Atracción’ se hizo muy popular gracias a otro libro: 'El Secreto', uno de los libros de desarrollo personal más populares de la historia.
La ley de la atracción es "una ley natural que determina el orden completo del Universo y de nuestras vidas personales", según la Wikipedia. La teoría que expone es muy fácil: Focalízate en lo que quieres y lo conseguirás. Es totalmente cierto. El problema es que no todo es tan fácil como parece. Por mucho que nos parezca lo contrario, a menudo nos resulta complicado focalizarnos sólo en lo que queremos porque aparecen los miedos y los bloqueos emocionales inconscientes que conducen a la resistencia y al control de cómo queremos que sucedan las cosas, lo que nos paraliza y no nos deja fluir tal como deberíamos. ¿Cuál es la clave? Soltar y confiar. Ya os digo, la teoría es muy fácil, pero nuestra forma de pensar no lo favorece mucho. Ya hablaremos en otros artículos, de todo.
Volvemos a Raimon Samsó, ya que él es una de esas personas que demuestra que la ley de la atracción funciona. Raimon dejó su exitosa carrera en el mundo de la banca para ser escritor. Un buen día soñó con ello, y fue tan valiente como para soltar la estabilidad económica y lanzarse a cumplir su sueño. Y lo consiguió, y estoy convencida de que lo ha superado con creces. Veinte años después ha publicado 21 libros, da conferencias por todo el mundo, ofrece seminarios online y es colaborador del programa de Catalunya Radio 'El oficio de vivir'.
Acabo de darme cuenta que hace años leí uno de sus libros: 'Cita en la cima', en el que ofrece herramientas para encontrar tus talentos personales y convertir tus sueños en realidad. El libro es muy interesante pero, personalmente, admito que no me resultó demasiado eficaz. Quizás porque no tenía claro mi propósito en la vida en ese momento, ni sentía la necesidad de averiguarlo. En todo caso, me pareció muy valuoso leerlo.
De 'Taller de Amor' -el libro que regalé a mi madre- me atrajo el texto de la contraportada: "El amor es la respuesta ante cualquier problema; necesitamos dar soluciones espirituales a problemas materiales. En este Taller aprenderás a responder desde el amor, recuperar tu identidad real, a dejar de sufrir y a vivir desde la paz interior a pesar de las circunstancias". Estoy totalmente de acuerdo con que "el amor es la respuesta a todo problema", así que es evidente que era mi libro. De hecho, creo que también me lo leeré yo.
Mirando los libros de Raimon Samsó, tengo también claro que me tengo que leer 'Dos almas gemelas' y 'Juntos'. "Las almas gemelas a veces se quieren, a veces se hacen daño, pero siempre se enseñan mutuamente. Establecen vínculos más allá del tiempo y el espacio para experimentar el triunfo del amor sobre el miedo", dice el texto de presentación. Está claro que son para mí… ¡ya os contaré!
Os animo a que echéis un vistazo a la web de Raimon Samsó, quizás encontréis algo que os interese en este momento de vuestras vidas.
Decidí comprarle a mi madre el libro 'Taller de Amor' de Raimon Samsó (www.raimonsamso.com). Llegó a mis manos como por arte de magia y pensé que era el adecuado para ella. No sé si lo leerá y, si lo hace, no sé si será consciente de todo lo que dice, pero creo que le puede resultar muy útil. Buscaba un libro que le dijera lo que yo no paro de decirle pero, claro, como siempre ocurre con la relación madres-hijas, ella nunca me hace caso (como yo a ella).
Necesitaba un libro que le explicara que enfadarse es una opción y, reaccionar a este sentimiento de manera histriónica y desmesurada -como suele hacerlo- es aún más opcional. Ya hace tiempo que le intento explicar que, cuando escucha algo que no le gusta, cuando piensa que alguien le ofende, cuando tiene la sensación de que alguien no le da "la razón", debe intentar no reaccionar de la manera que lo hace (a gritos). Debe intentar calmarse y expresar su punto de vista de una manera más pacífica y relajada. Dos no discuten si uno no quiere y mi madre es de las que siempre quiere. Me resulta complicado hacerle entender que no importa tener o no la razón, lo que realmente importa es estar en paz con uno mismo. Piensa que me sitúo en su contra, cuando es todo lo contrario. Así que pensé que tal vez un libro como éste le ayudaría a ver las cosas de otro modo. Ya veremos.
Llevo más de diez años leyendo libros de este estilo. No me gusta llamarlos "de auto-ayuda", pero desgraciadamente siempre tenemos que poner etiquetas a las cosas, aunque sea para saber dónde buscarlos en una librería. Me gusta más llamarlos "libros espirituales", aunque quizás a muchas personas este término también les echa para atrás. Está claro que nunca llueve al gusto de todos. Me quedaré con este término de ahora en adelante.
Cuando en tu vida tienes un bache y pasas por un momento complicado, tienes dos opciones: o quedarte estancado allí, sufrir y hacerte víctima de la situación; o intentar tomártelo como una lección y empezar a preguntarte el porqué de las cosas y aprender de todo. Yo elegí la segunda opción, y aún sigo escogiéndola.
Cuando iba a Londres, me encerraba durante un par de horas en la librería Foyles de Charing Cross para ir descubriendo autores y libros espirituales: Eckhart Tolle, Marianne Williamson, Louise Hay, Brian Weiss, Wayne Dyer, Osho, Deepak Chopra... Es un mundo fascinante éste de la espiritualidad. No te lo acabas nunca. Siempre hay que aprender. Lo más sorprendente es que, muchas veces lees un libro pero, como no tienes el nivel de conciencia necesario para poder procesar todo lo que te está diciendo, inconscientemente lo dejas de leer porque no te interesa y ... años más tarde, va a parar "casualmente" (lo pongo entre comillas, porque no creo en las casualidades, sino en las "sincronías") de nuevo a tus manos y ... boom! Te resuena de una manera impactante. Incluso, algunos de ellos lo tienes que leer más de una vez para terminar de asimilar todo lo que te dice.
Me pasó esto con 'La Ley de La Atracción' de Esther y Jerry Hicks. Me lo regaló una amiga y se quedó durante años guardado en una estantería de casa hasta que, pasados los años, alguien me habló de eso y recordé: “si tengo este libro en casa!” Y me lo puse a leer como loca. El concepto que explica ‘La Lay de la Atracción’ se hizo muy popular gracias a otro libro: 'El Secreto', uno de los libros de desarrollo personal más populares de la historia.
La ley de la atracción es "una ley natural que determina el orden completo del Universo y de nuestras vidas personales", según la Wikipedia. La teoría que expone es muy fácil: Focalízate en lo que quieres y lo conseguirás. Es totalmente cierto. El problema es que no todo es tan fácil como parece. Por mucho que nos parezca lo contrario, a menudo nos resulta complicado focalizarnos sólo en lo que queremos porque aparecen los miedos y los bloqueos emocionales inconscientes que conducen a la resistencia y al control de cómo queremos que sucedan las cosas, lo que nos paraliza y no nos deja fluir tal como deberíamos. ¿Cuál es la clave? Soltar y confiar. Ya os digo, la teoría es muy fácil, pero nuestra forma de pensar no lo favorece mucho. Ya hablaremos en otros artículos, de todo.
Volvemos a Raimon Samsó, ya que él es una de esas personas que demuestra que la ley de la atracción funciona. Raimon dejó su exitosa carrera en el mundo de la banca para ser escritor. Un buen día soñó con ello, y fue tan valiente como para soltar la estabilidad económica y lanzarse a cumplir su sueño. Y lo consiguió, y estoy convencida de que lo ha superado con creces. Veinte años después ha publicado 21 libros, da conferencias por todo el mundo, ofrece seminarios online y es colaborador del programa de Catalunya Radio 'El oficio de vivir'.
Acabo de darme cuenta que hace años leí uno de sus libros: 'Cita en la cima', en el que ofrece herramientas para encontrar tus talentos personales y convertir tus sueños en realidad. El libro es muy interesante pero, personalmente, admito que no me resultó demasiado eficaz. Quizás porque no tenía claro mi propósito en la vida en ese momento, ni sentía la necesidad de averiguarlo. En todo caso, me pareció muy valuoso leerlo.
De 'Taller de Amor' -el libro que regalé a mi madre- me atrajo el texto de la contraportada: "El amor es la respuesta ante cualquier problema; necesitamos dar soluciones espirituales a problemas materiales. En este Taller aprenderás a responder desde el amor, recuperar tu identidad real, a dejar de sufrir y a vivir desde la paz interior a pesar de las circunstancias". Estoy totalmente de acuerdo con que "el amor es la respuesta a todo problema", así que es evidente que era mi libro. De hecho, creo que también me lo leeré yo.
Mirando los libros de Raimon Samsó, tengo también claro que me tengo que leer 'Dos almas gemelas' y 'Juntos'. "Las almas gemelas a veces se quieren, a veces se hacen daño, pero siempre se enseñan mutuamente. Establecen vínculos más allá del tiempo y el espacio para experimentar el triunfo del amor sobre el miedo", dice el texto de presentación. Está claro que son para mí… ¡ya os contaré!
Os animo a que echéis un vistazo a la web de Raimon Samsó, quizás encontréis algo que os interese en este momento de vuestras vidas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario