Hace un par de años que tenía este libro en mi estantería. Supongo que en su momento me atrajo el título, o más bien, el subtítulo “cómo entender tu pasado y moldear tu futuro”. Sí, ciertamente estoy algo obsesionada con conocer y descubrir cosas sobre mi pasado. No en esta vida, sino en otras, para entender el porqué de ciertas relaciones. Para entender por qué son como son, y no se pueden cambiar. Por mucho que lo intentes, no cambian, los bloqueos no desaparecen. Está claro que la clave está en no intentar cambiar las cosas. No cambies a los demás. Cambia tú.
Ciertamente este libro no me ha ayudado a descubrir ni entender mi pasado, pero sí que me ha ayudado a saber que es en el aquí y ahora, donde debes moldear tu presente para ir fraguando el futuro buscado.
Según Mary T. Browne, la autora del libro, en el universo hay un banco de Karma, y cada uno tenemos nuestra cuenta, y se trata de conseguir transformar el mal karma que haya, en buen karma. Todos tenemos en nuestras manos el poder de controlar el destino, no importa cómo haya sido tu pasado.
Sinceramente, lo que no me gusta de esta idea es el hecho de que plantea el tema del “castigo”, como hacen las religiones: “todo lo que haces mal, te retornará”. Creo que a veces nos equivocamos, por inconsciencia, por inseguridad, o simplemente por miedo. Siento total repulsión ante la idea del "efecto boomerang”: Si pones una zancadilla, alguien te la pondrá a ti. Pero es la que explica Mary T. en los ejemplos que indica en su libro: “una chica casada se enamora de un hombre casado, abandona a su marido por el otro y… PAM! El otro la hace infeliz y la acaba abandonando”; “un joven va a su consulta diciendo que quiere ascender en su empresa al coste que sea, ella le avisa que debe parar y como no lo hace… PAM! Ataque al corazón y fallecimiento prematuro”.
Sí, es algo radical en este aspecto. Pero lo que Mary T. quiere transmitir es que nuestra actitud es básica para encarar las cosas. Que el karma no es más que tener buena actitud, buenas intenciones, no querer hacer daño a nadie, simplemente perseverar, seguir tu camino, dejarte llevar por la intuición, tomar riesgos, respetarse...
Como sabéis, cuando leo un libro me “obsesiono ligeramente” con él. Y este también ha sido el caso, por supuesto. Quiero evitar a toda costa generar “mal karma”, que es algo muy fácil de generar! Tremendamente fácil. Cualquier juicio negativo hacia otra persona es mal karma; cualquier pensamiento negativo es mal karma, sentirse triste es mal karma, no hacerse respetar es mal karma (éste es MUY importante!). ¿Cómo generar buen karma? Bien fácil! Mostrándonos agradecidos por todo lo bueno que tenemos, que es mucho! Como ayer leí en un post de Facebook “me puse a llorar porque se me habían roto los zapatos y levanté la vista y vi que aquel hombre no tenía pies”. Sí, somos así de inconformistas. No sé por qué pero nos quejamos más de lo que no tenemos que valoramos lo que tenemos. Supongo que es algo social o cultural, no sé!
También se genera buen karma siendo amable con la gente, enviando pensamientos amables y amorosos, sonriendo a desconocidos, siendo generoso, haciendo aquello que realmente te apasiona, sintiéndote feliz! Disfrutando un simple huevo frito o mirando al cielo y descubriendo una nube con forma de Snoopy y sonriendo! Diosss! !ué edulcorada que soy! Es lo que hay!
En resumen. Creo que es un libro interesante. Curiosamente Mary T. quería ser actriz de musicales en Broadway! (sí, los musicales siempre tienen que estar presentes). Curiosamente también (Bien, perdón, no es curioso ni casual) dice Mary T. que la vida cambia a los 40 años, que es una cifra muy importante... y me he leído este libro durante el mes de mi 40º cumpleaños! Me encantan estas sincronicidades!
Me encantaría concertar una cita con Mary T para ver qué me dice. Según los ejemplos que explica en el libro, tiene habilidades muy espectaculares, de estas que impresionan. Es capaz de leer tus registros Akashicos, descubriendo lo que hacías en otras vidas. Sí sí… Ellas no paran de decirme que qué me importa lo que pasara en el pasado, pero yo quiero saberlo. Por curiosidad, y porque creo que me ayudará a entender más el presente. A decir “Aha! Esto pasa por esto!” Síiiii... Ellas me dicen que lo que me debe importar es el aquí y ahora, y que tan sólo tu actitud presente es capaz de conseguir desbloquear situaciones. Básicamente, aceptando las cosas como son, y cambiando el foco de atención. Lo sé, pero igualmente, quiero saber! Tan malo es? Bueno, si hago algún avance ya lo compartiré.
De momento, os recomiendo la lectura de este libro. Aún tenemos un ejercicio pendiente por hacer. Mary T. recomienda que durante la lectura del libro vayas escribiendo ciertas frases que ella te indica en tarjetitas de colores. Yo no lo he hecho, pero lo haremos ahora. Escogeremos aquellas frases que más nos resuenen y las escribiremos en post-its que iremos repartiendo por el despacho. Así las tendremos siempre presentes.
Ciertamente este libro no me ha ayudado a descubrir ni entender mi pasado, pero sí que me ha ayudado a saber que es en el aquí y ahora, donde debes moldear tu presente para ir fraguando el futuro buscado.
Según Mary T. Browne, la autora del libro, en el universo hay un banco de Karma, y cada uno tenemos nuestra cuenta, y se trata de conseguir transformar el mal karma que haya, en buen karma. Todos tenemos en nuestras manos el poder de controlar el destino, no importa cómo haya sido tu pasado.
Sinceramente, lo que no me gusta de esta idea es el hecho de que plantea el tema del “castigo”, como hacen las religiones: “todo lo que haces mal, te retornará”. Creo que a veces nos equivocamos, por inconsciencia, por inseguridad, o simplemente por miedo. Siento total repulsión ante la idea del "efecto boomerang”: Si pones una zancadilla, alguien te la pondrá a ti. Pero es la que explica Mary T. en los ejemplos que indica en su libro: “una chica casada se enamora de un hombre casado, abandona a su marido por el otro y… PAM! El otro la hace infeliz y la acaba abandonando”; “un joven va a su consulta diciendo que quiere ascender en su empresa al coste que sea, ella le avisa que debe parar y como no lo hace… PAM! Ataque al corazón y fallecimiento prematuro”.
Sí, es algo radical en este aspecto. Pero lo que Mary T. quiere transmitir es que nuestra actitud es básica para encarar las cosas. Que el karma no es más que tener buena actitud, buenas intenciones, no querer hacer daño a nadie, simplemente perseverar, seguir tu camino, dejarte llevar por la intuición, tomar riesgos, respetarse...
Como sabéis, cuando leo un libro me “obsesiono ligeramente” con él. Y este también ha sido el caso, por supuesto. Quiero evitar a toda costa generar “mal karma”, que es algo muy fácil de generar! Tremendamente fácil. Cualquier juicio negativo hacia otra persona es mal karma; cualquier pensamiento negativo es mal karma, sentirse triste es mal karma, no hacerse respetar es mal karma (éste es MUY importante!). ¿Cómo generar buen karma? Bien fácil! Mostrándonos agradecidos por todo lo bueno que tenemos, que es mucho! Como ayer leí en un post de Facebook “me puse a llorar porque se me habían roto los zapatos y levanté la vista y vi que aquel hombre no tenía pies”. Sí, somos así de inconformistas. No sé por qué pero nos quejamos más de lo que no tenemos que valoramos lo que tenemos. Supongo que es algo social o cultural, no sé!
También se genera buen karma siendo amable con la gente, enviando pensamientos amables y amorosos, sonriendo a desconocidos, siendo generoso, haciendo aquello que realmente te apasiona, sintiéndote feliz! Disfrutando un simple huevo frito o mirando al cielo y descubriendo una nube con forma de Snoopy y sonriendo! Diosss! !ué edulcorada que soy! Es lo que hay!
En resumen. Creo que es un libro interesante. Curiosamente Mary T. quería ser actriz de musicales en Broadway! (sí, los musicales siempre tienen que estar presentes). Curiosamente también (Bien, perdón, no es curioso ni casual) dice Mary T. que la vida cambia a los 40 años, que es una cifra muy importante... y me he leído este libro durante el mes de mi 40º cumpleaños! Me encantan estas sincronicidades!
Me encantaría concertar una cita con Mary T para ver qué me dice. Según los ejemplos que explica en el libro, tiene habilidades muy espectaculares, de estas que impresionan. Es capaz de leer tus registros Akashicos, descubriendo lo que hacías en otras vidas. Sí sí… Ellas no paran de decirme que qué me importa lo que pasara en el pasado, pero yo quiero saberlo. Por curiosidad, y porque creo que me ayudará a entender más el presente. A decir “Aha! Esto pasa por esto!” Síiiii... Ellas me dicen que lo que me debe importar es el aquí y ahora, y que tan sólo tu actitud presente es capaz de conseguir desbloquear situaciones. Básicamente, aceptando las cosas como son, y cambiando el foco de atención. Lo sé, pero igualmente, quiero saber! Tan malo es? Bueno, si hago algún avance ya lo compartiré.
De momento, os recomiendo la lectura de este libro. Aún tenemos un ejercicio pendiente por hacer. Mary T. recomienda que durante la lectura del libro vayas escribiendo ciertas frases que ella te indica en tarjetitas de colores. Yo no lo he hecho, pero lo haremos ahora. Escogeremos aquellas frases que más nos resuenen y las escribiremos en post-its que iremos repartiendo por el despacho. Así las tendremos siempre presentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario