jueves, 20 de agosto de 2015

Sobre 'Ciudades de Papel'...


El 7 de agosto se estrenó en los cines de España 'Ciudades de Papel', traducción literal del título original 'Paper Towns', adaptación cinematográfica de la novela homónima de John Green dirigida por Jake Schreier y protagonizada por los jóvenes Natt Wolf (quien también trabajó junto a Schreier en el filme 'Bajo la misma estrella') y Cara Delevigne, junto a Austin Abrams, Justice Smith y Halston Sage, todos ellos intérpretes veinteañeros dando vida a adolescentes.

Fuimos a ver esta película de adolescentes con nuestras primas adolescentes, que ya se habían leído la novela y conocían la historia... Creo que nosotras habíamos visto el trailer hace ya un año, cuando fuimos a ver 'What If' en Londres... Otra película de adolescentes! Aaah! Si es que tenemos el corazón joven!

La película 'Ciudades de Papel' no es nada del otro mundo, incluso se hace algo pesada en algún momento. Pero tiene varios mensajes tremendamente interesantes que no sé si el espectador adolescente logra captar... Espero que aunque sea de manera inconsciente lo hagan.

'Ciudades de Papel' cuenta la historia de Quentin, un adolescente que vive al lado de la preciosa Margo Roth Spiegelman. Eran muy amigos de pequeños, pero con el paso de los años su relación se deteriora hasta el punto de convertirse en casi desconocidos cuando llegan al último curso de instituto. Quentin es el típico estudiante responsable, tímido, encerrado en sí mismo y en su grupo de tres amigos; y Margo es la típica líder de masas del instituto, descarada, tremendamente popular y con montones de “amigos”.

Cuando Margo y Quentin han perdido todo contacto, una noche Margo aparece en la ventana de Quentin, tal y como hacía cuando eran pequeños, para pedirle su coche; y Quentin termina acompañando a Margo mientras ésta intenta vengarse de su exnovio, gastándole bromas a él, a la chica con la que le engañó (amiga de Margo), y a su mejor amiga que lo sabía pero no se lo dijo. A la mañana siguiente, despues de la aventura, Quentin va al instituto esperando encontrarse con ella, pero Margo no aparece. Al principio no le da importancia, pero al cabo de los días se da cuenta de que Margo ha desaparecido. A partir de ese momento Quentin, junto a sus 2 amigos y la ex-mejor amiga de Margo, tratan de encontrarla a toda costa siguendo unas extrañas pistas que Margo ha ido dejando.

Quentin ha estado enamorado secretamente de Margo desde la infancia, y su aparición esa noche hace que su mundo se trastoque completamente. Esa noche, junto a ella, se “convierte” en otra persona. Gana confianza, hace cosas que jamás pensó que haría, se descubre un nuevo Quentin... Él piensa que ella siente lo mismo por él, y que le ha dejado pistas con su desaparición para que él la encuentre... pero nada estará más lejos de la realidad... Ella, simplemente estaba jugando, centrándose en ella y en sus historias... Pero él estaba convencido de que debían reencontrarse para comenzar algo juntos.

Esta suposición hace que el “nuevo Quentin”, atrevido, valiente y confiado, siga adelante; haciendo cosas que jamás imaginó capaz de hacer. Todo por la fuerza, o por la chispa que encendió en él su amor por Margo. Ciertamente, es increible lo que ciertas personas hacen que seamos capaces de hacer. No me digáis que no habéis conocido a alguien que ha conseguido que hagáis cosas que no pensábais que seríais capaces de hacer! El problema es establecer una relación de dependencia emocional con ell@s, y que tan sólo sean ell@s capaces de hacerte sacar eso que ya está en ti. Pero bueno, eso es otro tema!

Una de las frases que más me tocó fue la que Margo le dice a Quentin "You're cute when you're confident" (Eres atractivo cuando estás confiado). Es totalmente cierto, y curiosamente hace tiempo que esto lo comento con Ella. Cuando estamos segur@s de nosotr@s mismos, confiados, con autoestima, somos mucho más atractiv@s. A nadie le gusta un victimista... Admiramos y nos enamoramos de las personas confiadas y valientes, seguras de sí mismo. Y esto es algo que refleja muy bien esa escena de la película. Margo se siente atraida por el Quentin confiado y seguro de sí.

Otro punto positivo de 'Ciudades de Papel' es que -y no sigáis leyendo si no queréis conocer el final de la película- a pesar de que al final Quentin encuentra a Margo y cuando él le confiesa su amor ella le dice que no es correspondido, Quentin acaba dándole las gracias por haber ayudado a que viviera aventuras que jamás hubiera imaginado, y por darle auto-confianza, haciéndo de él una nueva persona, capaz ahora de valorar los pequeños milagros del día a día.

Me parece un fantástico mensaje que potencia la auto-estima. Tan sólo por eso, considero que 'Ciudades de Papel' es 100% recomendable para el público adolescente... y para todos aquellos que siguen a su corazón!

No hay comentarios:

Publicar un comentario