viernes, 28 de febrero de 2014

Una dosis diaria de The Daily Love

Hace meses que descubrí The Daily Love… Y desde entonces es casi de obligada lectura diaria… Los días que te encuentras de bajón (muchos más de los deseados!) siempre esperas encontrar algún artículo que te “suba la moral”…  De hecho, supongo que este es el objetivo de la “espiritualidad” o de los libros de autoayuda, “subirte la moral”.

En mi caso, como en el de la mayoría de la gente, llegamos a descubrir la “espiritualidad” buscando una salida, una salvación… algún tipo de ayuda para lograr salir de una situación de crisis… para intentar comprender alguna situación que no  comprendemos… para intentar solucionar nuestra vida y salvar o sanar nuestras relaciones… Hay gente que encuentra esta salvación en la droga, o en la bebida, y muchos otros lo hacemos a través de los llamados “maestros espirituales”… Creo, o más bien confío, en que de aquí a unos años las religiones queden diluidas por la espiritualidad… y los líderes religiosos, esos que “castigan” o te “prohíben hacer esto o lo otro” serán sustituidos por los líderes espirituales, que en Norteamérica florecen y se reproducen por esporas como mínimo…

El programa de Oprah Witney es vital en Norteamérica para la difusión de las “enseñanzas” de los “maestros espirituales” (dicho así queda como muy redundante, pero es que es así!)… Gracias a ella se han popularizado muchos de ellos… Uno de ellos es Mastin Kipp, el creador de The Daily Love. Me fascina su historia…Él era un joven atractivo y adinerado que trabajaba en la industria musical de Los Ángeles, como representante de grandes artistas… Tenía todo lo que yo misma podría ansiar ahora mismo… Pero no se sentía feliz… Y tras un tiempo en el que no hallaba solución ni salida a su situación fundó The Daily Love, un blog en el que diariamente publica artículos sobre sus propias experiencias en los que te puedes sentir reflejados y que pretenden ayudarte a crecer, mejorar y evolucionar…

En general me gustan mucho sus artículos… aunque es cierto que a veces encuentro algunos puntos “machistas” en ellos… incluso ha tenido comentarios de sus lectores en este sentido en ciertos artículos que evidenciaban este “machismo”… Pero el tío se lo curra! Y mucho!

Ahora, según comentaba ayer, se encuentra en un punto de inflexión… quiere evolucionar y centrarse en otras muchas cosas que le están surgiendo a partir de este blog… Es fantástico… Hay cosas que tienen vida propia… Tan sólo tienes que dejarlas fluir y fluir con ellas… Aaaaah! FLUIR… La palabra clave! Desde hace tiempo esta palabra forma parte de mi día a día… como uno de mis objetivos principales: aprender a fluir, dejarte llevar por el flujo de la vida, sin intentar controlarlo todo… luchar por tus objetivos sin estar demasiado “enganchado” al resultado… FLUIR!

Bien, pues Mastin Kipp es un tipo que me gusta y que me parece bastante interesante… como también me parecen en general muy interesantes los “bloggers invitados”. Por ejemplo, hace unos días Christine Hassler escribía en su artículo: “worrying is a HUGE drain of your energy and completely useless” (preocuparse es una ENORME fuga de tu energía y es completamente inútil). Totalmente cierto. Toda la vida nos hemos rodeado de preocupación… Forma parte de esta sociedad… Desde que nacemos, palpamos cómo nuestros padres y familiares sufren y se preocupan por nosotros… porque “no nos pase nada”… Evidentemente esa preocupación “se transmite como virus altamente contagioso” y tú empiezas a PREOCUPARTE POR TODO. Por las notas en los exámenes, por los malos rollos con los compañeros del cole, por decirles algo a tus padres que no aceptarán… Creces y sigues preocupándote: por el trabajo, por el salud, por el amigo que ya no te habla tanto, por el compañero de trabajo que te mira mal, por el grano que te está saliendo en la cara… POR TODO! Qué es lo que más haces a lo largo del día (aparte de respirar y parpadear)?? PREOCUPARTE… y de qué te sirve?? De nada! Tan sólo te causa problemas, dolores, decepciones, crisis, ansiedad, estrés…

¿Y sabéis que es lo malo? Que somos tan tontos que todavía pensamos que si no nos preocupamos por algo somos malas personas!!!! Cómo? Sí, sí… es cierto!! Hace poco una amiga me dijo “es que siento que si no me preocupo por cómo están mis perros soy mala persona”… Eso es así… y yo, os confieso, que ante alguna enfermedad de un familiar también he tenido esa sensación… Pero NOOO! Es la cultura que nos rodea y esa “energía” de PREOCUPACIÓN… que me la imagino como chispas de color negro rojizo que te intentan invadir… que intenta ocupar tu mente y tu cuerpo… tenemos que liberarnos de esto de todas todas! Como sea!

Así que menos preocupación y más fluidez!! Y más amor, claro está!!

S&S

No hay comentarios:

Publicar un comentario