jueves, 20 de febrero de 2014

Las Relaciones

Hechos reales y/o imaginarios… Sueños, fantasías, realidad, ficción… Si creamos nuestra realidad… ¿Por qué a veces es tan dura? ¿La imaginamos complicada? ¿Nos han enseñado a sacar lo mejor de nosotros mismos? ¿A tener confianza? ¿A querernos?
Preguntas con o sin respuesta… Deducciones. Afirmaciones. Contradicciones. De eso quiero escribir, y eso quiero compartir contigo. ¿Viajas conmigo?

Me apetece comenzar a hablar de LAS RELACIONES… Algo básico en esta sociedad… básico porque no podemos pasar por aquí sin relacionarnos con la gente… Por muy autistas que nos gustara ser… o nos vamos a una isla desierta o mal lo tenemos!


Y creo que no es que me apetezca comenzar por esto… es que va a centrar la mayoría o todos los escritos seguro!

LAS RELACIONES… de amor, de amistad, de familia… ¿es necesario etiquetarlas? Porque tanto en la amistad como en la familia, siempre hay amor… Llamémoslas simplemente RELACIONES DE AMOR… relaciones de amor… me gusta! Todas las relaciones deberían ser de amor… Quiero decir... el AMOR debería y debe formar parte de todas las RELACIONES… Es la falta de ese AMOR el que hace que surjan los problemas en las RELACIONES? Quizás sí!

Por ejemplo… Dos personas no se soportan, compañeras de trabajo… No pueden ni mirarse a la cara… Cuál es su problema? Necesitan AMOR… Pero no amor romántico ni sexual… AMOR en estado puro… q es la base de todo…

Y es que… yo creo que hemos malentendido la palabra AMOR… No sé si es una cosa cultural, familiar o social, pero yo creo que siempre he entendido y relacionado el AMOR con la pareja.. y no! El AMOR es el ingrediente básico de las relaciones interpersonales… y sobre todo de la relación con nosotros mismos..

Creo que es importante “desmitificar” el AMOR y poderlo adjudicar a cualquiera que nos rodea… pero es más importante adjudicárnoslo a nosotros mismos… Mírate al espejo… sientes AMOR por ti? Mira tu rostro, tus expresiones, tu cuerpo… piensa en cómo eres… sientes AMOR por ti? Aprende a quererte… Aprendamos a querernos… una vez nos queramos creo que será más fácil querer al resto…

Puedes querer a cualquiera sin por ello tener que llevártelo a casa ni pasar 24h con él/ella… Ahora, por ejemplo, estoy pensando en una persona a la que empiezo a no soportar… La veo y me pongo mala, me da rabia, me genera repulsión… No sé por qué ni cómo controlarlo… Qué hago? Supongo que intentar pensar en sus cosas buenas (alguna encontraré) y pensar desde la compasión… ¿me gustaría que a alguien le pasara esto conmigo? Para nada! Por lo tanto, intentaré pasar el rato que tenga que pasar cerca de esta persona buscando lo mejor de ella y, evidentemente, intentaré no pasar más rato del necesario… porque tampoco me voy a auto-torturar, no?  Yo creo que en mi vida he confundido el hecho de ser “buena persona” con ser “tonta”… Hay que quererse, y esto no está reñido con ser “malo”. Así que si no te sientes cómodo con alguien, no hay porqué estar con él.. Simplemente hay que saber decir NO con educación y darle AMOR… aunque sea desde la distancia… ¿cómo lo veis?

Bien… me he enrollado, me he salido de donde quería… pero esto es lo que hay por hoy!

Un abrazo!

S&S

No hay comentarios:

Publicar un comentario