viernes, 28 de febrero de 2014

Una dosis diaria de The Daily Love

Hace meses que descubrí The Daily Love… Y desde entonces es casi de obligada lectura diaria… Los días que te encuentras de bajón (muchos más de los deseados!) siempre esperas encontrar algún artículo que te “suba la moral”…  De hecho, supongo que este es el objetivo de la “espiritualidad” o de los libros de autoayuda, “subirte la moral”.

En mi caso, como en el de la mayoría de la gente, llegamos a descubrir la “espiritualidad” buscando una salida, una salvación… algún tipo de ayuda para lograr salir de una situación de crisis… para intentar comprender alguna situación que no  comprendemos… para intentar solucionar nuestra vida y salvar o sanar nuestras relaciones… Hay gente que encuentra esta salvación en la droga, o en la bebida, y muchos otros lo hacemos a través de los llamados “maestros espirituales”… Creo, o más bien confío, en que de aquí a unos años las religiones queden diluidas por la espiritualidad… y los líderes religiosos, esos que “castigan” o te “prohíben hacer esto o lo otro” serán sustituidos por los líderes espirituales, que en Norteamérica florecen y se reproducen por esporas como mínimo…

El programa de Oprah Witney es vital en Norteamérica para la difusión de las “enseñanzas” de los “maestros espirituales” (dicho así queda como muy redundante, pero es que es así!)… Gracias a ella se han popularizado muchos de ellos… Uno de ellos es Mastin Kipp, el creador de The Daily Love. Me fascina su historia…Él era un joven atractivo y adinerado que trabajaba en la industria musical de Los Ángeles, como representante de grandes artistas… Tenía todo lo que yo misma podría ansiar ahora mismo… Pero no se sentía feliz… Y tras un tiempo en el que no hallaba solución ni salida a su situación fundó The Daily Love, un blog en el que diariamente publica artículos sobre sus propias experiencias en los que te puedes sentir reflejados y que pretenden ayudarte a crecer, mejorar y evolucionar…

En general me gustan mucho sus artículos… aunque es cierto que a veces encuentro algunos puntos “machistas” en ellos… incluso ha tenido comentarios de sus lectores en este sentido en ciertos artículos que evidenciaban este “machismo”… Pero el tío se lo curra! Y mucho!

Ahora, según comentaba ayer, se encuentra en un punto de inflexión… quiere evolucionar y centrarse en otras muchas cosas que le están surgiendo a partir de este blog… Es fantástico… Hay cosas que tienen vida propia… Tan sólo tienes que dejarlas fluir y fluir con ellas… Aaaaah! FLUIR… La palabra clave! Desde hace tiempo esta palabra forma parte de mi día a día… como uno de mis objetivos principales: aprender a fluir, dejarte llevar por el flujo de la vida, sin intentar controlarlo todo… luchar por tus objetivos sin estar demasiado “enganchado” al resultado… FLUIR!

Bien, pues Mastin Kipp es un tipo que me gusta y que me parece bastante interesante… como también me parecen en general muy interesantes los “bloggers invitados”. Por ejemplo, hace unos días Christine Hassler escribía en su artículo: “worrying is a HUGE drain of your energy and completely useless” (preocuparse es una ENORME fuga de tu energía y es completamente inútil). Totalmente cierto. Toda la vida nos hemos rodeado de preocupación… Forma parte de esta sociedad… Desde que nacemos, palpamos cómo nuestros padres y familiares sufren y se preocupan por nosotros… porque “no nos pase nada”… Evidentemente esa preocupación “se transmite como virus altamente contagioso” y tú empiezas a PREOCUPARTE POR TODO. Por las notas en los exámenes, por los malos rollos con los compañeros del cole, por decirles algo a tus padres que no aceptarán… Creces y sigues preocupándote: por el trabajo, por el salud, por el amigo que ya no te habla tanto, por el compañero de trabajo que te mira mal, por el grano que te está saliendo en la cara… POR TODO! Qué es lo que más haces a lo largo del día (aparte de respirar y parpadear)?? PREOCUPARTE… y de qué te sirve?? De nada! Tan sólo te causa problemas, dolores, decepciones, crisis, ansiedad, estrés…

¿Y sabéis que es lo malo? Que somos tan tontos que todavía pensamos que si no nos preocupamos por algo somos malas personas!!!! Cómo? Sí, sí… es cierto!! Hace poco una amiga me dijo “es que siento que si no me preocupo por cómo están mis perros soy mala persona”… Eso es así… y yo, os confieso, que ante alguna enfermedad de un familiar también he tenido esa sensación… Pero NOOO! Es la cultura que nos rodea y esa “energía” de PREOCUPACIÓN… que me la imagino como chispas de color negro rojizo que te intentan invadir… que intenta ocupar tu mente y tu cuerpo… tenemos que liberarnos de esto de todas todas! Como sea!

Así que menos preocupación y más fluidez!! Y más amor, claro está!!

S&S

miércoles, 26 de febrero de 2014

Marianne Williamson y sus citas de hoy



Marianne Williamson

Hoy he leído unas citas que ha publicado Marianne Williamson en su twitter @marwilliamson que me han hecho reflexionar.

Marianne Williamson es la autora de uno de los libros que hasta el momento más me han gustado ‘The Law of Divine Compensation’. Recomiendo fervientemente su lectura ya que es de aquellos que te hacen mirar las cosas desde otra perspectiva (aunque al cabo de X minutos vuelvas a la misma de siempre! Pero al menos sabes que está ahí, y que tienes la opción de ver las cosas de diferente manera).

Marianne Williamson “vio la luz” cuando leyó ‘A Course In Miracles’ que yo defino como “la biblia de mi nueva religión”. (probablemente por el volumen que tiene y por la manera en que está escrito). Por cierto, confieso que me compré ‘Un Curso de Milagros’ el año pasado el día de Sant Jordi, y aún no he leído ni un cuarto del libro!

Pues bien, Marianne Williamson, que hace unos meses inició una carrera política presentándose como candidata al Congreso Norteamericano para demostrar que puede haber otras maneras de gobernar (http://www.marianneforcongress.com/), ha publicado tres citas que me parecen muy interesantes, aunque quizás algo complejas:


  • "All the happiness in the world stems from wanting others to be happy, and all the suffering in the world stems from wanting the self to be happy."  Shantideva
  • If we're judging someone, we're wrong even if we're right.
  • If someone tells you you're "in your ego," just tell them the only way they could be seeing you're in your ego is if they're in theirs.


Empecemos por la primera: “Toda la felicidad en el mundo surge de querer que los otros sean felices, y todo el sufrimiento en el mundo surge de desear ser felices nosotros mismos.”  Uff… complicada! Ahora mismo pienso “yo quiero ser feliz, ¿cómo soy feliz? Sintiéndome bien y a gusto conmigo misma. ¿Cómo logro sentirme así? Haciendo aquello que me apetece en cada momento… y no… NO haciendo aquello que los demás esperan de mi, ni haciendo aquello que les haría felices aunque a mí no me apetezca… no? Entonces? Estamos de acuerdo con la frase? Yo diría que no… La felicidad en el mundo surge de ti… de sentirte bien tú… evidentemente, deseando que el resto de personas sean felices, pero sin que su felicidad dependa de tus actos… ni mucho menos de que éstos sean forzados… No? No sé… quizás la frase de Shantideva iba por otros derroteros, pero no la veo clara…

La segunda: “si estamos juzgando a alguien, estamos errados aunque tengamos razón”. Bien, se trata de que “no hemos de juzgar” a nadie… Lo entiendo totalmente pero es muy complicado… Estamos rodeados de juicios e incoscientemente juzgamos a la gente sólo con que aparezca en nuestro campo de visión… Pensamos “es amigable, me cae bien, es borde, es guapo, es feo…” pensamos mil y una cosas inconscientemente… y no tan sólo del aspecto físico, en cuanto actúa también comenzamos a tener juicios sobre sus actuaciones… Es algo que vemos que los adultos hacen desde que nacemos… por lo tanto es MUY complicado no hacerlo… Claro, entonces lo que podríamos hacer es “ser consciente” de que estás juzgando… y desde ahí relativizar tu juicio y/o pensar que tan sólo es una mera opinión, y que no tienes la razón absoluta…  A mí, personalmente, NO JUZGAR me parece algo MUY MUY difícil… aunque no imposible, evidentemente…

Y la tercera: “Si alguien te dice que ‘estás en tu ego’, diles que es la única manera en que ellos pueden ver que tu estás en tu ego es si ellos están en el suyo”. Esta no la acabo de entender demasiado…  Aunque claro… lo básico es que si alguien piensa de otro que es “egoísta” o “egocéntrico”, lo está juzgando, y partimos de la premisa que “juzgar es un error”.  Entonces… ¿se supone que si tú piensas que alguien es egoísta es porque tú lo estás siendo? Si ves que alguien sólo piensa en sí mismo, no se preocupar por ti, y tan sólo le preocupan sus asuntos… ¿estás siendo egoísta por ver las cosas de esta manera?  ¿No existe la matemática en las relaciones humanas? Uno más uno no son dos? Pues va a ser que no. Que todo depende del cristal con el que se mire… Claro, esto es muy complicado de entender y más de cambiar si estamos acostumbrados a verlo todo con el mismo cristal, no?

Pero quizás tenga razón Marianne… Por eso me gusta! Por lo que dije antes… Te hace mirar las cosas desde otra perspectiva! Pues abrámonos!
:))

Abrazos!

S&S

jueves, 20 de febrero de 2014

Las Relaciones

Hechos reales y/o imaginarios… Sueños, fantasías, realidad, ficción… Si creamos nuestra realidad… ¿Por qué a veces es tan dura? ¿La imaginamos complicada? ¿Nos han enseñado a sacar lo mejor de nosotros mismos? ¿A tener confianza? ¿A querernos?
Preguntas con o sin respuesta… Deducciones. Afirmaciones. Contradicciones. De eso quiero escribir, y eso quiero compartir contigo. ¿Viajas conmigo?

Me apetece comenzar a hablar de LAS RELACIONES… Algo básico en esta sociedad… básico porque no podemos pasar por aquí sin relacionarnos con la gente… Por muy autistas que nos gustara ser… o nos vamos a una isla desierta o mal lo tenemos!


Y creo que no es que me apetezca comenzar por esto… es que va a centrar la mayoría o todos los escritos seguro!

LAS RELACIONES… de amor, de amistad, de familia… ¿es necesario etiquetarlas? Porque tanto en la amistad como en la familia, siempre hay amor… Llamémoslas simplemente RELACIONES DE AMOR… relaciones de amor… me gusta! Todas las relaciones deberían ser de amor… Quiero decir... el AMOR debería y debe formar parte de todas las RELACIONES… Es la falta de ese AMOR el que hace que surjan los problemas en las RELACIONES? Quizás sí!

Por ejemplo… Dos personas no se soportan, compañeras de trabajo… No pueden ni mirarse a la cara… Cuál es su problema? Necesitan AMOR… Pero no amor romántico ni sexual… AMOR en estado puro… q es la base de todo…

Y es que… yo creo que hemos malentendido la palabra AMOR… No sé si es una cosa cultural, familiar o social, pero yo creo que siempre he entendido y relacionado el AMOR con la pareja.. y no! El AMOR es el ingrediente básico de las relaciones interpersonales… y sobre todo de la relación con nosotros mismos..

Creo que es importante “desmitificar” el AMOR y poderlo adjudicar a cualquiera que nos rodea… pero es más importante adjudicárnoslo a nosotros mismos… Mírate al espejo… sientes AMOR por ti? Mira tu rostro, tus expresiones, tu cuerpo… piensa en cómo eres… sientes AMOR por ti? Aprende a quererte… Aprendamos a querernos… una vez nos queramos creo que será más fácil querer al resto…

Puedes querer a cualquiera sin por ello tener que llevártelo a casa ni pasar 24h con él/ella… Ahora, por ejemplo, estoy pensando en una persona a la que empiezo a no soportar… La veo y me pongo mala, me da rabia, me genera repulsión… No sé por qué ni cómo controlarlo… Qué hago? Supongo que intentar pensar en sus cosas buenas (alguna encontraré) y pensar desde la compasión… ¿me gustaría que a alguien le pasara esto conmigo? Para nada! Por lo tanto, intentaré pasar el rato que tenga que pasar cerca de esta persona buscando lo mejor de ella y, evidentemente, intentaré no pasar más rato del necesario… porque tampoco me voy a auto-torturar, no?  Yo creo que en mi vida he confundido el hecho de ser “buena persona” con ser “tonta”… Hay que quererse, y esto no está reñido con ser “malo”. Así que si no te sientes cómodo con alguien, no hay porqué estar con él.. Simplemente hay que saber decir NO con educación y darle AMOR… aunque sea desde la distancia… ¿cómo lo veis?

Bien… me he enrollado, me he salido de donde quería… pero esto es lo que hay por hoy!

Un abrazo!

S&S