miércoles, 27 de marzo de 2019

Sobre el miedo y el amor...

En mi pantalla de ordenador del trabajo tengo colgado un post-it con forma de osito con la siguiente frase: "TRUST. Only LOVE is real. FEAR is an ilusion". (Confía. Tan sólo el amor es real. El miedo es una ilusión).

El miedo tiene entidad propia y es resbaladizo. se cuela en ti sin que te des cuenta. Sin ni siquiera darle permiso para entrar, ya está en ti. Y hace que actúes de forma avergonzante, infantil, mediocre e incluso, a veces, cruel.

En estos últimos días lo he detectado en mí de manera imponente. Quiere venir para quedarse. Quiere dominarme, pero no puedo ni debo permitírselo.

Me lo imagino en mi mente como aquellos dibujos animados de sombras negras con ojos blancos maléficos. Sin parar de hablar, generando en mí un diálogo en cierta manera auto-destructivo y desempoderador. Y, acto seguido, se instala en la boca de mi estómago, produciendo una sensación de malestar bastante insoportable.

El miedo me genera desconfianza, me provoca inseguridad, me hace sentir perdida.

Sé de muchas técnicas para "combatirlo". El Ho'oponopono, el uso de la llama violeta, la presencia activa... Pero es que, cuando el miedo insiste en invadirte, es muy complicado aparcarlo. Quizás la solución sea integrarlo y aceptarlo como parte del momento. Sentirlo e intentar descubrir qué te quiere decir.


Siento que ni mucho menos tiene la fuerza que tenía hace unos años o, incluso, unos meses, pero lo detecto y no puedo evitar sentir "cierta rabia" por no poder eliminarlo por completo tal y como haría una heroina de cómic, por ejemplo.

A veces, el miedo aparece porque estás ante un reto muy importante en tu vida, y es una señal de que se avecinan cambios positivos si eres capaz de superar esos miedos. Debes detectarlo, saber qué te está diciendo y decirle "ok, te detecto, gracias por hacerme ver que estás aquí porque estoy viviendo un momento realmente importante en mi vida y no te voy a permitir que me lo arruines".

Osho, un líder espiritual de origen índio, habla mucho en sus libros sobre el miedo, y sobre el amor. Porque lo contrario del miedo no es la valentía, es el amor.

Comparto con vosotr@s algunas citas de Osho que nos pueden hacer reflexionar sobre el tema:

  • “No actúes de la manera en que el miedo te hace actuar. Actúa de la manera en que la alegría te hace actuar, no desde el miedo. Todos ustedes han estado viviendo con miedo. Sus relaciones existen con miedo. El miedo es tan abrumador – como una nube grande cubriendo tu vida – que dices cosas que no quieres decir, pero el miedo te hace decirlas. Haces cosas que no quieres hacer, pero el miedo te hace hacerlas. Sólo un poco de inteligencia se necesita para verlo".

  • “No sigas tus instintos de miedo, porque eso va a hacerte un cobarde. Eso degrada tu humanidad. Es una humillación impuesta por ti mismo. Donde quiera que veas algo de miedo, ponte en contra de él! Un criterio simple: donde quiera que veas que hay miedo, ponte en contra de él y siempre te estarás moviendo, creciendo, expandiéndote, acercándote al momento cuando el ego simplemente se cae, porque todo su funcionamiento existe a través del miedo. Y la ausencia de ego es la iluminación; no es nada más.
    No es más que un simple principio: recuerda, todo lo que te vuelve miedoso, temeroso, te da una clara indicación de qué es lo que tienes que hacer. Tienes que hacer justo lo opuesto. No estás para convertirte en un seguidor del miedo, tienes que luchar contra tu miedo. En el momento que decides pelear contra tu miedo, estás en camino hacia la iluminación”.

  • “La vida debería estar rodeada de amor, no de miedo. Es el miedo el que crea la ira. Es el miedo el que finalmente crea violencia. ¿Lo has visto? El miedo es sólo una forma femenina de ira y la ira es una forma masculina de miedo. El miedo es una forma pasiva de ira y la ira es una forma activa de miedo. Así que puedes cambiar miedo por ira muy fácilmente, e ira por miedo muy fácilmente."

  • "Sé que el miedo es natural! Pero no dejes que te atrape. Déjalo a un lado. Sigue adelante a pesar de él. Siempre recuerda: la diferencia entre un hombre valiente y uno cobarde no está en que el hombre valiente no tiene miedo y el cobarde lo tiene, no. Esa no es la diferencia. ¡Ambos tienen miedo en la misma proporción! Entonces, ¿dónde está la diferencia? La diferencia está en que el hombre valiente sigue a pesar del miedo, y el cobarde se detiene debido al miedo. ¡Los dos tienen miedo!"

  • "¿Qué es el miedo? Primero: el miedo siempre está alrededor de algún deseo. Quieres convertirte en algún hombre famoso en el mundo, entonces hay miedo. ¿Qué tal si no puedes lograrlo?; viene el miedo. Ahora el miedo viene como un derivado del deseo: quieres convertirte en el hombre más rico del mundo. ¿Qué tal si no tienes éxito? Empiezas a temblar; viene el miedo. Posees a una mujer: tienes miedo de que mañana no seas capaz de poseerla, se irá con otro.
    Si empiezas a vivir en el momento, el miedo desaparece. El miedo viene a través del deseo. Así que básicamente, el deseo crea el miedo".
  • "¿Tienes miedo a morir? Buda dice: No puedes morir, porque en primer lugar, no eres. ¿Cómo puedes morir? Mira dentro de tu ser, ve profundamente dentro de él. Mira, ¿quién está ahí para morir?, y no encontrarás ningún ego allí. Entonces no hay ninguna posibilidad de morir. Solo la idea del ego crea el miedo a morir."

  • “El miedo tiene su propia belleza, una delicadeza y una sensibilidad en sí misma. De hecho, es una vitalidad muy sutil. La palabra es negativa, pero el sentimiento en sí mismo es positivo. Solo los procesos vivos pueden temer; una cosa muerta no tiene miedo. El miedo es parte de estar vivo, parte de ser delicado, parte de ser frágil.
    Así que permite el miedo. Tiembla con él, deja que agite tus pilares, y disfrútalo como una profunda experiencia de excitación. No tomes ninguna actitud sobre el miedo. De hecho, no lo llames miedo; en el momento en que lo llamas miedo has tomado una actitud."
  • "Tienes que soltar el miedo. Y si es una cuestión de elegir entre el sentimiento interior y el miedo, elige el sentimiento interior. No elijas el miedo.
    El miedo no va a ayudar. El miedo siempre es miedo a lo desconocido. El miedo siempre es miedo a la muerte. El miedo siempre es miedo a estar perdido. Tienes que aceptar la inseguridad de lo desconocido, lo incómodo y lo inconveniente de lo no familiar, lo extraño. Ese es el precio que uno tiene que pagar por la bendición que le sigue, y nada se puede conseguir sin pagar por ello. Tienes que pagar por ello: de otra forma permanecerás paralizado por el miedo. Toda tu vida se perderá."
  • "La vida de todo el mundo, más o menos, está gobernada por el miedo, porque solo hay dos formas de vivir la vida. O bien puede ser gobernada por el amor, o puede ser gobernada por el miedo. Normalmente, a menos que hayas aprendido a amar, está gobernada por el miedo.
    Sin amor, el miedo va presentarse inevitablemente. Es sólo una ausencia de amor. No tiene nada positivo; es sólo ausencia de amor. Pero si puedes amar, el miedo desaparece. En el momento de amor no hay siquiera muerte. Sólo hay una cosa en la vida que conquista a la muerte y eso es el amor. Todo miedo está relacionado con la muerte, y sólo el amor puede conquistar a la muerte."
Leyendo estas reflexiones sobre el miedo, puedes relativizarlo, e incluso verlo como un aliado. Extraigo de ellas dos conclusiones:
  1. Es importante detectar el miedo y aceptarlo sin más.
  2. Es importante centrarnos en vivir el presente y disfrutarlo al máximo, amando cada detalle de lo que nos rodea y mostrándonos agradecidos por todo lo que tenemos.
Sigo teniendo claro que el mundo es de los valientes y de aquellos que aman a corazón abierto, sin más. Gracias miedo, pero le abro la puerta al amor!